2025-10-11
JBETEP comparte: ¿Qué aspectos deben incluirse en el mantenimiento diario postventa de las máquinas de recuperación de disolventes?
El mantenimiento postventa de las máquinas de recuperación de disolventes es crucial para garantizar un funcionamiento estable a largo plazo y prolongar la vida útil del equipo. Los siguientes son los aspectos clave del mantenimiento postventa para las máquinas de recuperación de disolventes:
1. Inspección y mantenimiento diarios · Inspección visual: Inspeccione regularmente la superficie del equipo en busca de corrosión, desgaste o fugas, especialmente en los sellos y juntas para asegurarse de que no estén sueltos o dañados. · Monitoreo del estado operativo: Durante el funcionamiento, supervise de cerca parámetros como la temperatura, la presión y el caudal. Cualquier anomalía debe detenerse de inmediato para su inspección y acción correctiva.
2. Limpieza y mantenimiento · Limpieza de componentes clave: Limpie regularmente los componentes clave, como el condensador, el evaporador y las tuberías, utilizando agentes y herramientas de limpieza adecuados para evitar daños. Después de la limpieza, seque el equipo para evitar que la humedad residual cause corrosión o incrustaciones. · Limpieza del sistema de filtrado: Limpie regularmente el filtro y las superficies del condensador para garantizar un funcionamiento suave del sistema y maximizar la eficiencia térmica.
3. Inspección de sellado y seguridad · Mantenimiento del anillo de sellado: Antes de cada recuperación de disolvente, compruebe el anillo de sellado para asegurarse de que no haya grietas ni deformaciones. Reemplace el anillo de sellado si es necesario. Se recomienda reemplazar el anillo de sellado cada 3000-5000 horas de uso.
Calibración de la válvula de seguridad y el manómetro: Compruebe regularmente la válvula de seguridad y el manómetro para asegurarse de que su sensibilidad y fiabilidad cumplen los requisitos para evitar accidentes de seguridad.
4. Mantenimiento del aceite térmico y del sistema de transferencia de calor Reemplazo del aceite térmico: El rendimiento del aceite térmico afecta directamente a la eficiencia de la recuperación y, por lo general, debe reemplazarse cada 1000-1500 horas de funcionamiento. Si no se reemplaza el aceite durante períodos prolongados, puede provocar una mala transferencia de calor y una reducción de la eficiencia del equipo.
Inspección del sistema de calefacción: Compruebe regularmente si el sistema de control de temperatura del dispositivo de calefacción es preciso y asegúrese de que los elementos calefactores no estén envejecidos ni dañados.
5. Mantenimiento del sistema eléctrico y del sistema de control · Inspección de la conexión eléctrica: Compruebe regularmente los cables de alimentación, los enchufes, los interruptores y otros componentes para asegurarse de que no estén dañados y de que la capa de aislamiento esté intacta para evitar fallos eléctricos. · Mantenimiento del sistema de control: Compruebe el panel de control, los sensores, los instrumentos de control de temperatura y los sistemas de alarma para asegurarse de que funcionan con precisión y evitar el tiempo de inactividad del equipo debido a fallos del sistema de control.
6. Formación profesional y plan de mantenimiento · Formación del operador: Los operadores deben recibir formación profesional y estar familiarizados con los principios de funcionamiento, los procedimientos operativos y las precauciones de seguridad del equipo para evitar daños al equipo causados por un funcionamiento inadecuado. · Desarrollar un plan de mantenimiento: Desarrollar un plan de mantenimiento detallado, registrar la fecha, el contenido y los resultados de cada mantenimiento, e identificar y resolver rápidamente los problemas potenciales para evitar que los problemas menores se conviertan en fallos importantes.
7. Solución de problemas y tratamiento de emergencia Manejo de fallos comunes: Como fallos de alimentación, fallos de calefacción, recuperación incompleta de disolventes y otros problemas, es necesario investigar y manejar según la situación específica; Operación de parada de emergencia: En caso de emergencia, el botón de parada de emergencia debe pulsarse inmediatamente para cortar la alimentación y el suministro de gas y evitar que la situación se agrave.
Las medidas de mantenimiento anteriores pueden prolongar eficazmente la vida útil de la máquina de recuperación de disolventes, mejorar la eficiencia de la recuperación, reducir los costes operativos y garantizar la seguridad de la producción y la protección del medio ambiente. Para obtener una guía de mantenimiento más detallada, consulte el manual de funcionamiento proporcionado por el fabricante del equipo o póngase en contacto con el equipo de servicio postventa profesional.